sábado, 19 de diciembre de 2009

::¿SABIAS QUE?::

SABIAS QUE, EL PAÍS CON MÁS
DIVORCIOS ES VENEZUELA
La nupcialidad en Venezuela creció durante los decenios de los años sesenta y setenta, pasando de 5,3 matrimonios por mil habitantes en 1960 a 6,6 en 1980, para luego descender tendencialmente durante los años ochenta
(en 1990 la tasa era de 5,5 matrimonios por mil habitantes).
En cuanto a la evolución del número de divorcios, y sabiendo que Venezuela presenta un nivel alto en el contexto latinoamericano, puede apreciarse que también durante los años ochenta descendió su ritmo de crecimiento, lo que se tradujo en que la relación entre divorcios y matrimonios no haya variado sustantivamente en el decenio: en 1980 se producían 22,3 divorcios por cada cien matrimonios y en 1988 esa cifra era de 21,9. Todo indica que durante la década de la crisis ha disminuido la cantidad de personas que legalizaron su emparejamiento o separación, sin que ello refleje el movimiento real de tales acciones.
----------------------------------------------------------------------------
Las peleas constantes, el aburrimiento, siempre lo mismo, la rutina,
dificultad en la sexualidad, la infidelidad, personalidades toxica, las relaciones tóxicas,
tenemos rumbos diferentes, problemas domesticos, indiferencia ante el caos, gritooooooooooosssss, silenciooooooooo que es peor y un sin fin de situaciones
que van agobiando, ahogando la relación de pareja hasta el punto en que
dan el paso inevitable y la tipica respuesta:

"Incompatibilidad de caracter"
Será que se hace todo para salvar una relación, muchos dicen que cambiarán, otros
dicen que son asi y nadie los cambia, otros optan por ir a terapia de pareja,
si asi como lo lees terapia de pareja con un psicoterapeuta.

Muchos desean salvar la relación y que no sean repetidas las sitauciones de discusión,
prometen ponerle más atención, dedicación a la pareja y pasa el tiempo y
vuelven a lo mismo y la pregunta de las mil lochas:

¿Y ahora que hacemos? ¿Tenemos que tomar una decisión?
Por que en medio de todo esto esta el sufrimiento
y el dolor que dejan las ofensas, las mentiras...
¿Valdrá la pena salvar la relación?
¿Valdrá la pena seguir adelante?
¿O mejor es romper la relación?

Para decidir debemos dejar de ver en la pareja lo que deseamos ver; es alli el
meollo del asunto querer ver a nuestra pareja a imagen
y semejanza nuestra, error número 1.

Porque no ver si con su pareja realmente es feliz siendo esta totalmente diferente,
lo que les digo es que dejemos la fantasía y veamos la realidad de quien es nuestra pareja,
esto nos haria más felices y nos daría la oportunidad de hecerlos felices a ellos también.

Razones fundamentales de las rupturas o divorcios:
Noviazgos muy largos de 7 - 8 años o más, a medida que se alergan aumentan más los compromisos o que se rompra o destruya la relación.
Bueno y otra causa aunque le parezca fuera de contexto es el reparto de la tareas del hogar, dividiendo los roles que estan establecidos por tradición, la mujer a la casa, la cocina y el hombre a la calle y su relax la jardineria.
Una razón muy peligrosa e involucran a terceros en este caso si hay hijos por el medio involucrandolos a ellos en los conflictos interminables de pareja, o cuando se recurre al chantaje, sino haces esto, yo no haré aquello, etc.
No dejo de mencionar también las disputas o riñas que terminan en un profundo
silencio, si no lo sabias es asi; dando la callada por respuesta, haciendo caso omiso
de lo que el otro cuenta para llenar su paciencia con la indiferencia, lo que es a mi parecer
el final del conflicto y por supuesto de la relación.
Así que para finalizar usted no sabia que la mayor taza de divorcio existia en
nuestro país Venezuela, la mayoria se casan con la mentalidad que sino
funciona nos divorciamos y porque desde el hogar que es la base fundamental
para formar individuos con "Valores".
Te invito a ti que me lees a quitarte las mascaras y vivir sin ellas, mostrarte tal cual eres,
estar seguro (a) de ti mismo (a), SER diferentes, romper con la rutina,
innovar, el amor de pareja no se cultiva porque vamos al matrimonio NO,
el amor de pareja se cultiva todos los días compartiendo los espacios,
compartiendo los éxitos, compartir juntos los logros de un hijo, etc.
Deajar el machismo y sus leyes, eso esta caduco ya para este siglo, es época de
compartir todo desde todo punto de vista.

Abrazos de Luz y Amor

***Amal Bittar***
(19/12)09)

jueves, 10 de diciembre de 2009

::LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS::




“Sólo con el corazón se puede ver bien.
Lo esencial es invisible para los ojos”.

(“El Principito” – Antonie de Saint-Exupéry)

-----------------------------------------------------------------------------------


"La clave, cuando vemos a través del corazón, a través de nuestros sentimientos, hace especial y esencial una persona"

Entonces no dudemos de que somos especiales y esenciales para muchas personas y en especial a aquella que comparten día a día nuestras vidas llenandolas de situaciones especiales, muchas veces rutinarias pero especiales. No hace mucho conversaba con una amiga sobre lo especial que tiene cada persona, sin distingos de raza, credo, estato social, etc tiene algo que lo hace diferente y especial...


Mucha gente a leído "El Principito"
y muchas veces leyendo este libro no le dabamos importancia a sus palabras como tampoco dabamos importancia a las personas que provocan situaciones bellas, hermosas en nuestra diaria existencia.

La vida es la que poco a poco nos permite ver lo que es más importante para nuestro corazón y mente, nos da el razonamiento propio de lo esencial y muchas veces imperceptible e invisible.
Nos permite ver, sentir y hablar.

Asi que mi entrañable lector, tu que me permites escribir solo puedo decirte que las estrellas están encendidas para cada uno de nosotros, lo único que faltaría aqui es que tu encontraras tu estrella y nunca la dejes apagar, has de tu vida ese gran viaje donde recorras todos los caminos y que estos caminos dejen huellas en ti y hagan encender tu corazón a lo esencial e invisible.

***Amal Bittar***

(10-12-2009)

domingo, 6 de diciembre de 2009

::SABIAS QUE::



"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven"

***Drauzio Varella***

------------------------------------------------------------------------------


Opiniones que verán en la red:

1.-que horror, primero la salud.

2.-que patética esta cita, me seguiré operando...Amo la Silicona.

3.- es muy triste pensar que algún día me levante y me de cuenta que tengo disfunción erectil.

4.- quiten esa cita de la web.

5.- que triste y desmoralizante es no acordarse de nada.


"Un poco fuerte lo que en esa oportunidad escribió el Dr. Drauzio Varella, pero no escapa de la realidad en la que estamos viviendo en este nuevo siglo.

Alzheimer Actulidad: Según una reciente investigación de la asociación mundial Alzheimer’s Disease International, liderada por los científicos Cleusa Ferri y Martin Prince del Institute of Psychiatry King's College London de Gran Bretaña, publicada en la revista Lancet, en el planeta hay aproximadamente 18 millones de personas con demencias, cifra que se duplicará en el año 2025, debido a los cambios actuales en el estilo de vida que han permitido que el hombre aumente de forma significativa su esperanza de vida al nacer. Por ejemplo, se calcula que en Venezuela existen más de 2 millones de personas mayores de 60 años de edad, lo cual justifica el incremento en el registro de pacientes con demencias.


Viagra Actualidad: Más de la mitad de los hombres venezolanos mayores de 40 años sufre de algún grado de disfunción eréctil, por lo que Venezuela ocupa el segundo lugar mundial en el consumo de Viagra, afirmó el sexólogo Rómulo Aponte.

Aponte, miembro de la Sociedad Internacional para la Investigación en Sexo e Impotencia (Siisi), agregó que las ventas del medicamento sidenafil en el país alcanzaron el año pasado unos 10 millones de dólares.
Sólo Arabia Saudita supera a este país en el consumo de la píldora azul, precisó Aponte, quien informó que a nivel mundial se han extendido cerca de 130 millones de prescripciones para más de 20 millones de hombres con problemas de disfunción eréctil.


Silicona Actualidad: Químicamente consideradas, las siliconas son polímeros del dióxido de silicio. Desde 1947 se sugirió la posibilidad de aplicarlas en la cirugía plástica, y una vez comprobada su utilidad como reemplazantes de tejidos blandos, en el año 1963 los médicos Cronin y Gerow realizaron el primer implante mamario con este gel, fabricado por la empresa Dow Corning. Consistía en la instalación de unas bolsas de lámina de silicona rellenas de aceite de silicona de grado médico. Hoy día el uso de implantes mamarios que realiza la cirugía estética (aumento de pecho o mamoplastia de aumento) está indicado 1) para la reconstrucción después del cáncer de seno, 2) en cirugías de reasignación de género (comúnmente llamado cambio de sexo), 3) para la corrección de diversas anormalidades que afectan la forma y el tamaño de los pechos y 4) por razones cosméticas. A instancias de ese mercadeo del que hablábamos, de esas pautas publicitarias y ese modelo de belleza femenina que ciertos poderes establecieron, un 80% de los casos de implantes mamarios se realizan por razones enteramente estéticas, sin ninguna otra necesidad clínica. Según la Asociación Estadounidense de Cirujanos Plásticos, el aumento de pecho es el tercer procedimiento de cirugía estética más realizado en los Estados Unidos, con 291.000 intervenciones de este tipo en el 2005 (797 por día). No es infrecuente que en algunos países (aquellos con mayor poder adquisitivo) los varones –novios, esposos, amantes– e incluso los progenitores, regalen una intervención de este tipo a una mujer.
Como dato interesante: para la llegada de las fiestas navideñas se dispara el consumo de siliconas. ¿Santa Klaus será voyeurista?


Ahora mi estimado lector saque usted sus propias conclusiones...

Yo diria en lo particular que estamos ante la moda del plástico, de lo superficial, la idolatría de lo nuevo, la creencia acrítica en que todo lo novedoso es bueno y superador.
¿Hay realmente mejores orgasmos tomando viagra acompañado de un par de prótesis de silicona? ¿Se es más feliz con todo eso?

***Amal Bittar**
(06-12-09)


sábado, 5 de diciembre de 2009

::PRESENTACIÓN DEL BLOG::


Genial!

Se me dió otro Blog, donde estaré más en contacto contigo que me lees...

La realidad el nombre inicial era este

"De Todo un Poco"

Pero lastima ya existia, asi que inverti un poco
y quedó original

"Un Poco Más de Todo"

Espero tratar temas de interés y que podamos intercambiar opiniones

Abrazos de Luz y Amor

A m @ l